Dr. Gil Barragán Romero

Formación

  • Doctor en Jurisprudencia – Universidad de Guayaquil.

Funciones públicas

  • Presidente del Fondo de Solidaridad, 2005;
  • Presidente del Tribunal de Garantías Constitucionales, 1988-1989. Y nuevamente en 1990;
  • Conjuez de la Corte Suprema de Justicia, 1984-88;
  • Presidente de la Comisión Especial de Juristas que prepararon el Proyecto de Enmiendas de la Constitución de la República del Ecuador, 1984;
  • Miembro del Cuerpo Consultivo del Ministerio de Relaciones Exteriores, 1982;
  • Presidente de la Comisión de Asuntos Civiles y Penales de la Cámara Nacional de Representantes del Ecuador, 1981;
  • Vicepresidente de la Cámara Nacional de Representantes del Ecuador, 1980;
  • Diputado por la Provincia de Pichincha, 1979;
  • Candidato a la Presidencia de la República del Ecuador, 1972;
  • Diputado electo por la Provincia del Guayas, 1970;
  • Ministro de Bienestar Social y Trabajo, 1968-69;
  • Vicepresidente y Presidente de la Comisión Especial de Juristas que prepararon el Proyecto de Constitución de la República del Ecuador en 1966 para la Asamblea Nacional Constituyente.

Funciones privadas

  • Miembro de la Comisión Consultora de la Delegación ecuatoriana al II Congreso de Abogados del Grupo Andino;
  • Vicepresidente de la Academia de Abogados de Quito, 1988;
  • Profesor de Ciencias Políticas, Universidad Católica de Guayaquil, 1963-73;
  • Profesor en el Centro de Estudios Internacionales, Washington, D.C., 1964;
  • Síndico de la Cámara Binacional Ecuatoriano Norteamericana, Guayaquil, 1965-66;
  • Profesor de Derecho Constitucional, Universidad de Guayaquil, 1963-67;
  • Consejero legal Ad-Honorem de varias instituciones tales como la Asociación de empleados de Guayaquil, la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Guayaquil, la Sociedad de Medicina y Cirugía de Guayaquil, la Sociedad de Cirujanos del Corazón de Guayaquil, la Sociedad de Otorrinolaringología de Guayaquil y la Cruz Roja de Guayaquil.

Relevante

En su calidad de Vicepresidente de la Cámara Nacional de Representantes, redactó y presentó la Ley de Daño Moral.
Su libro “Elementos del daño moral” es la referencia nacional de esta Ley. 

Membresías

  • Miembro vitalicio de la Academia de Abogados, Guayaquil;
  • Miembro de la Academia de Abogados de Quito, desde 1985;
  • Miembro académico del Centro de Estudios Internacionales de Washington, D.C., 1966-67;
  • Miembro del Directorio de la Comisión Fulbright, EEUU-Ecuador, 1966-67. 

Idiomas

Español, inglés.

Switch The Language